Skip to content
Home » Libros

Libros


Colección Puerto Rico en mi Corazón, Fundación SM. Ediciones SM.

Ilustrador: Jaime Vargas Jurado

Directora y editora de la colección Puerto Rico en mi Corazón: Judy García Allende, Coordinadora de la FSM.

El Coquí Guajón vive solamente en los Guajonales, en el área este de Puerto Rico. Los Guajonales son unas piedras enormes que pudes ver desde la carretera.

Cocón es un coquí CAVERNÍCOLA. Es el único que vive en cuevas. No es fácil de ver, pero sí es fácil de oír. Hay leyendas que cuentan que su canto mete miedo a quienes lo escuchan.

¿Quieres saber por qué es travieso este maravilloso coquí?
Más información: Fundación SM judy.garcia@grupo-sm.com

Un pequeño curioso recorre la isla acompañado de su familia. Descubre montes y cordilleras. Mientras pasea, no deja de cantar.

Ediciones:
* 2009: ¡Funiculí, funiculá! AUDIOLIBRO y texto escrito. Rocket Learning.
* 2012: Funiculi, funicula! Audiobook

Ilustrador: Israel Oliveras Horta

Para comprar: Agotado. Pendientes a la nueva edición.

Mucarito (Otus nudipes) también vive en el Karso de Puerto Rico. Se le ha acusado injustamente en el bosque Mata de Plátano. Mucarito convocará a los pájaros y a otros animales del bosque a una reunión.​

Allí se sabrá la verdad.  ​

De paso podrás conocer al Pájaro Bobo, al Comeñame, San Pedrito, el Bienteveo, Pitirre y al Culebrón, entre otros habitantes del Karso de Puerto Rico.

Para comprar:

Don Vespertilio es un murciélago que vivió en Puerto Rico hace cuchumil años. En este cuento, comparte sus memorias. Le brinda mayor atención a lo que escribieron los Conquistadores y, más adelante, los expedicionarios acerca de los únicos mamíferos endémicos de Puerto Rico. Don Vésper no perderá tiempo en corregir alguna información incorrecta de lo escrito por aquellos tiempos acerca de los murciélagos.

¿Sabes que en Puerto Rico hay 13 especies de murciélagos? Incluyendo a Don Vésper y al Murciélago Pescador. Lee la sección titulada “En otras palabras” en la que Rodríguez Durán ofrece información valiosa para que conozcas más de estos mamíferos voladores.

Para comprar:

​Pepa Coquí es muy curiosa y cansa a su abuela con preguntas y más preguntas. Es de la especie Eleutodactylus coquí –dice Co-quí- y vive en un bosque de Arecibo, Puerto Rico en la zona del Karso.

Creo que te interesaría mucho  conocer mejor a esta coquí preguntona y del karso de Puerto Rico donde viven Pepa, su abuela, Mucarito, Don Vespertilio, la lagartija verde (Anolis cuvieri) y tantos tantos animales y plantas. Recuerda que:  ¡el Karso es vida!​

Ediciones:
* 2004-2003, LOS CUENTOS DEL CARSO. PEPA COQUÍ, MUCARITO Y LOS HABITANTES DEL CARSO y DON VESPERTILIO, EL MURCIÉLAGO. EDITORIAL ALFAGUARA INFANTIL JUVENIL.​

Ilustrador: Walter Torres​
Asesor científico: Armando Rodríguez​Editora: Neeltje van Marissing​

Para comprar:

LA PROFECÍA DE VIOLETA cuenta que a Violeta, una niña de una familia acomodada del siglo 19, le apasiona leer el futuro en las manos de la gente. Su madre no está de acuerdo. ¿Qué pasará con Violeta?​

CAJA DE MUERTOS O EL CUENTO DE LA ISLA ENCANTADA presenta la magia de la isla. Si la miras bien, cuando vas por la carretera, verás que la isla ¡cambia de posición!

Pero, también te enterarás de la historia de amor entre el Pirata Almeida y Alida Blanca. ¿Cómo terminará esta historia de amor en una isla mágica? ​

Esta colección de leyendas está basada en las leyendas publicadas por Cayetano Coll y Toste. 

Ediciones:
* 2004: LEYENDAS DEL NORTE Y DEL SUR. (2 CUENTOS) ALFAGUARA INFANTIL JUVENIL.​
* 2008, LEGENDS FROM NORTH AND SOUTH. EDITORIAL ALFAGUARA INFANTIL JUVENIL.
* 2022, 2da. Edición. ​

Editora: Neeltje van Marissing​

Para comprar:

Literatura para adultos

Cuento: Calle Santa Cruz 

Esta colección de cuentos es el resultado del Taller de Cuento con Carmen Lugo Filippi (ICP, Proyecto para Fomento del Quehacer Literario, 2004). Todos los cuentos son memorables tanto como los compañeros que los hicieron realidad.

El cuento “Calle Santa Cruz” está en la página 38. El cronómetro comienza a correr a las 9:33 am y termina a las 10:33am. Trata de una hora de enfrentarse sola con la enfermedad, la indiferencia y dureza de la ciudad, de ojos que no miran en elevadores en los que no cabe un alma, pero no hay nadie. 

*2010: AZUCENA, LA VACA QUE ESCRIBE POEMAS. CUENTO, LIBRO DE PINTAR INFORMATIVO. INDUSTRIA LECHERA DE PUERTO RICO.

Ilustrador: Boricua Rivera

Para comprar: Agotado.

2008 EL ENCANTO DE MI ISLA PRECIOSA. CUENTO, CARTILLA, GUIA PARA MAESTROS, MATERIAL COMPLEMENTARIO. COMPAÑÍA DE TURISMO DE PUERTO RICO.

Perla del Mar va de paseo por la Isla con sus primos y vecinos. Todo es diversion. Eso sí, la consigna es la siguiente, y TODOS deben seguirla.

“Al lugar que llegamos, igual o major lo dejamos”, Perla del Mar.